EXPOSICIÓN Recóndito Sentimiento del 24 de abril al 9 de junio de 2008
La exposición fue comisariada
por el catedrático de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia y
académico de Número de Santa María de la Arrixaca Germán Ramallo, tuvo lugar en
San Esteban y Museo de Bellas Artes (MUBAM) de Murcia. Participan, como
asesores, el director del Museo de la Sangre, Enrique González Semitiel, y la
técnico en Restauración y profesora titular de la Escuela de Artes y Oficios de
Murcia, Virginia Pagán.
Enlace con la pagina web de D. Juan
González Moreno www.gonzalez-moreno.es
- Galería fotográfica en Google https://photos.app.goo.gl/sdCt9FsVb4B3TaWPA
En Google se puede dar a presentación y van pasando las fotografías
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
LISTADO DE OBRAS EN SAN ESTEBAN · El Lavatorio (1952). Madera policromada y estofada. Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Murcia. · Niño del paso “Hijas de Jerusalem”. (1956). Madera policromada. Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Murcia. · Cristo y Simón de Cirene del paso “Hijas de Jerusalem”. (1956). Madera policromada y estofada. Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Murcia. · Mujer hebrea arrodillada del paso “Hijas de Jerusalem”. (1956). Madera policromada y estofada. Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Murcia. · Mujer hebrea de pié del paso “Hijas de Jerusalem”. (1956). Madera policromada y estofada. Real, Muy Ilustre, Venerable y Antiquísima Archicofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. Murcia. · San Juan Evangelista (1946). Madera policromada. Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Murcia. · Virgen de la Amargura (1945). Madera policromada. Real y Muy Ilustre Cofradía del Santo Sepulcro. Murcia. · Cristo atado a la columna (1946). Madera policromada. Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía. Cieza. (Murcia). · Cristo de la Agonía (1940). Madera policromada. Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía. Cieza. (Murcia). · Ecce Homo (1972). Madera policromada. Cofradía de San Juan. Cieza. (Murcia). · Cristo atado a la columna (obra sin fechar). Madera policromada. Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Mula. (Murcia). · Ecce Homo (1942). Madera policromada. Cofradía del Rollo. Jumilla. (Murcia). · San Pedro Apóstol (1965). Madera policromada. Cofradía del Beso de Judas. Jumilla. (Murcia). · Virgen de la Soledad de los Pobres (1958). Madera policromada. Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marraja). Cartagena. · Santo Entierro de Cristo (1958) Madera policromada. Real e Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Marraja). Cartagena. · Cristo Yacente (1943). Madera policromada. Cofradía de los Caballeros del Santo Sepulcro. Villena (Alicante). · Descendimiento (1954). Madera policromada y estofada. Cofradía del Descendimiento. Burgos. · Sagrada Familia (1955). Madera policromada. Palacio de Saldañuela de Caja de Burgos. Burgos. · Santiago el Mayor (1943). Madera policromada. Iglesia de Santiago. Totana. (Murcia). · San José (1983). Madera policromada. Parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza. Barrio del Progreso. Murcia. · San Francisco de Asís (1982).Madera semipolicromada. Iglesia de San Francisco de Asís-PP Capuchinos. Murcia. · Estudio para el relieve “La Asunción de María” del Santuario de la Fuensanta. (1958). Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Estudio para el relieve “Coronación de la Virgen” del Santuario de La Fuensanta (1958). Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Cabeza de Jesús (1950). Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Estudio para un descendimiento (1952). Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Boceto del paso de la Resurrección de Cristo (obra sin fechar). Arcilla y madera. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Boceto de Ecce Homo (1972). Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Cabeza Santiago el Menor. Boceto para el paso de El Lavatorio (1952). Barro. Colección particular. Alcantarilla · Boceto de Cristo con la Cruz. Boceto para el paso Hijas de Jerusalem (1956). Colección particular. Murcia. · Oferente de las palomas (Boceto para la imagen del Santuario de la Fuensanta). Madera. Ca. 1954-60. Colección particular. Murcia. · Autorretrato. Escayola. Colección Particular. Alcantarilla · Cristo Resucitado, 1943 Madera policromada. Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado. Cartagena · Virgen con niño. Bronce. Colección particular. Murcia · Niño Jesús. Madera. Colección particular. Alcantarilla LISTADO DE OBRAS EN LA SEDE DEL MUBAM · La Anunciación. 1949. Bronce. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia. Madrid. (Depósito en Museo de Bellas Artes de Murcia) · Alegoria del Río segura. 1953. Bronce. Confederación Hidrográfica del Segura. Murcia · Torso de Zamorita. 1950-60. Yeso. Fondo del Antiguo Museo Provincial de Murcia. Sección Bellas Artes · Mujer mediterránea. 1956. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Estudio para el monumento de la Purísima (Plaza Santa Catalina). 1953. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Estudio para estatua del Cardenal Belluga. Colección particular. Alcantarilla · San Juan Bautista. 1961. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Alegoría de Murcia. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Boceto de la estatua para el monumento de Alfonso X el Sabio. Colección particular. Alcantarilla · Maniquí pequeño del artista. Colección particular. Alcantarilla · Maniquí grande del artista. Colección particular. Alcantarilla · Caballete del artista. Madera. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Estudio para el monumento al Cardenal Belluga. 1957. Lápiz / papel. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Boceto para el monumento al Cardenal Belluga. 1957. Lápiz / papel. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Estudio para el monumento al Cardenal Belluga. 1957. Lápiz / papel. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · BONAFÉ, JUAN (1901-1969) Retrato de Juan González Moreno. 1940. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Boceto de niño tenante. Ca. 1954-60. (Boceto para imagen de la puerta de la sacristía del Santuario de la Fuensanta). Madera. Colección Particular. Alcantarilla. · Instrumentos de trabajo. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Corredor de relevos. 1936. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Desnudo de mujer con paño. 1949. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · La larga. 1970. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Maternidad sentada. 1962. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Figuras para un reloj. 1975. Escayola. Colección particular. Alcantarilla · Retrato de bambino romano. 1948. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Retrato de niña. 1970. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Retrato del Doctor Román Alberca. 1958. Bronce. Fondo del Antiguo Museo Provincial de Murcia. Sección Bellas Artes · Retrato de Mª Carmen Meseguer. 1951. Bronce. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Dibujo para una figura de Cristo. 1942. Lápiz sobre papel. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia · Dibujo de mujer. 1952. Lápiz / Papel. · La pareja. 1987. Escayola. Colección particular. Murcia · Medallón Alfonso X el Sabio. Escayola. Colección particular. Murcia · Las tres gracias. Acuarela. Colección particular. Murcia · Busto de Inmaculada (Plaza Santa Catalina). Escayola. Escuela de Arte y Superior de Diseño. Murcia · Boceto para la efigie de Salzillo. Sin fechar. Cera. Legado del artista. Comunidad Autónoma Región de Murcia. · Dibujo(de apuntes rápidos) · Dibujo(de apuntes rápidos) · 10 dibujos (de la escalera) · Mujer recostada. Bronce. Colección particular. La Alberca. · Desnudo con brazos en la cabeza. Bronce. Colección particular. La Alberca. |
- Galería fotográfica en Google https://photos.app.goo.gl/sdCt9FsVb4B3TaWPA
Recopilado por Vicente Moreno.