SELECCIÓN DE FOTOS ANTIGUAS DE LA VIRGEN DE LA FUENSANTA.
- Salida de la Romería al Santuario del 26 de Abril de 1927, con la Virgen de la Fuensanta recién coronada dos días antes. Aparece vestida con el traje de la Coronación, diseñado en Madrid y confeccionado en un telar de la Calle Caballeros de Valencia en 1926. Postal original de Eulalio.
|
- Estas dos bellísimas fotos que muestro a continuación pertenecen a un reportaje de estudio que se le hizo a nuestra Fuensantica unos días antes de ser coronada en 1927, para que pudieran salir al público en cuanto se efectuara la Coronación. Por tanto, fue una prueba de la nueva corona y del nuevo traje. Cartones originales de Eulalio.
|
|
- La Virgen de la Fuensanta antes de salir en la Procesión Triunfal del día siguiente de la Coronación (25-4-1927). Por supuesto aparece con la corona de la Coronación y vestida con el traje diseñado por el modisto parisino Wort y ofrendado por la Marquesa de la Laguna en 1912 (no se estrenó hasta 1927). Este manto de de piel de cabritilla blanca, bordado en su totalidad con incrustaciones de piedras preciosas, perlas y cristales de roca. Postal original de Eulalio.
|
- Otra edición realizada a partir de la Coronación de 1927. Aparece la Virgen vestida con u original traje de extrañas enramadas. Postal original de Eulalio.
|
- La dos siguientes fotos son de
la Virgen de la Fuensanta durante la peregrinación que realizó por todas las
parroquias de Murcia con motivo del XXV Aniversario de su Coronación, en 1952.
Del montaje de las decoraciones extraordinarias de la Parroquia de San Juan
Bautista (primera foto) y de la Parroquia de San Pedro (segunda foto), se
encargó el padrino de mi padre. Este antepasado mío, Joaquín Sánchez Alcarria
fue fundador de la Cofradía de la Esperanza y tenía una Imprenta (Muelas) y su
propia firma "Ediciones Alcarria" en su propia casa de la Calle Riquelme. Gran
número de las postales antiguas que se conservan en Murcia son de esta firma.
Esta foto es de un gran valor, ya que demuestra que el expositor que se
encontraba dentro del baldaquino de San Juan no fue destruido en la Guerra, así
como la balaustrada de mármol que rodeaba todo el presbiterio. Si nos fijamos
bien, el Cristo del Rescate fue colocado en un altar extraordinario para
acompañar a la Virgen de la Fuensanta. Foto original de Eulalio.
|
- Y aquí en San Pedro. Foto original de Eulalio.
|
- Original postal de esta casa que he comentado "Ediciones Alcarria", 1969. Postal original de Eulalio.
|
- Valiosísima foto de 1873, tal y como se encontraba la Virgen de la Fuensanta engalanada cuando fue pintada por Eduardo Rosales. Lleva el traje de tisú de plata bordado en oro, regalo de la Reina Isabel II, al que se le añadieron las guirnaldas de flores de tela. Luce el gran rostrillo de oro y piedras preciosas que llevó en su Coronación (en la Coronación sólo estrenó las coronas suya y del Niño) y que desapareció junto con la corona en el robo de 1977. Sobre sus sienes y las del Niño lleva las coronas de oro recién estrenadas y que diseñó el pintor Eduardo Rosales, y que todavía luce nuestra Patrona en las ocasiones más solemnes. Reproducción de Eulalio.
.
|
Escrito en el foro de Murcia Nazarena por Eulalio