Galería de algunas Obras de Hernández Navarro
El Cristo de las Penas - Murcia |
La Piedad de Jumilla: |
|
|
Cristo de La Cena de Archena ( procesiona el viernes santo).1993 | ||
|
||
La Oracion en el Huerto de Archena, (procesiona martes santo y viernes
santo)1987 |
||
Vigen del Rosario , Cartagena 1983 |
||
Virgen de la Soledad, Archena 1988(procesiona martes santo) (la foto es del
dia de su bendicion) |
||
Boceto de la Inmaculada de la parroquia Corpus-christi la purisima(esta es escaneada, aun no tenia camara digital | ||
Cristo del consuelo, Molina de Segura |
||
La Coronacion de Espinas, 1982, Murcia | |
Inmaculada Concepcion de Archena, esta vez terminada |
Inmaculada Concepcion de Archena, esta vez terminada |
|
Auxilio de Jesus, Cuenca |
Cristo despojado de Valladolid, con el que gano el premio Nacional de
Escultura de 1993. |
|
Virgen de la Amargura, Valladolid |
Cristo de la Humildad, Valladolid |
|
Cristo de la Caida, Alicante |
|
La Caida, Totana |
|
Virgen del Azahar, Beniajan |
|
Aquí te pongo la Inmaculada y el San Vicente Ferrer que realizó Hernández
Navarro para la parroquia de San Vicente Ferrer de Orihuela en la década de
los ochenta. Siento que la foto de la Inmaculada sea oscura. |
|
me encanta el cristo de la humildad. |
de_morao, espero que no te moleste... he encontrado algunas fotos mas de lo
que anda por Valladolid |
Cristo en El Calvario - Blanca |
Resucitado - Blanca |
Cristo de la penitencia - Lorca |
Os voy a poner ahora las imágenes con que cuenta la Semana Santa de
Alicante, realizadas por Hernández Navarro: Para la Hermandad Sacramental de la Santa Cena realizó en 1994 el Cristo de la Caída y en 1995 la imagen de María Madre de Misericordia, Auxiliadora del Pueblo Cristiano: |
Para la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de la Humildad y
Paciencia realizó en 1997 la imagen del titular, el Cristo de la Humildad y
Paciencia y en 2005 la imagen de Nuestra Señora de las Lágrimas: |
Y por último en 1997 realizó la imagen de san Pedro para la Cofradía de
Infantes de San Pedro apóstol. es una imagen de vestir de pequeñas
dimensiones, ya que en origen era portada a hombros por los niños del
colegio de las Hermanas Carmelitas: |
A mí una obra suya que me gusta mucho es la Magdalena que hizo para Jumilla
en 1993, perteneciente al paso de la Aparición de Jesús a Mª Magdalena, de
la Cofradía del Santo Costado de Cristo. |
Autor: rate_azul, 20/Mar/2006 02:39 GMT+1: Ese Cristo impresiona cuando lo ves en directo. Los jumillanos tienen suerte, teniendo en cuenta el poco apego que les tiene a las imágenes de vestir, algunas de las mejores de este autor están allí. Una es el Cristo que ha puesto Ternura y el otro el magnífico que forma parte de la Negación de San Pedro, que seguro tendrá también Ternura |
No te preocupes Ternu, esa te la pongo yo. Que la disfrutes!! |
otra foto del Cristo de Jumilla: |
En Jumilla también tienen: El paso de Aparición del Resucitado a la Magdalena, del que hemos puesto Ternura y yo detalles de la de Magdala. El paso es de 1993 |
La Negación de San Pedro, de la popular Cofradía del Rollo, se estrenó
también en 1993. Ya puse más arriba el detalle del rostro, impresionante, de
Cristo. |
Por último la Virgen de las Angustias completa. Su autor la hizo en 1990
para la Real Cofradía de Jesús Nazareno. |
pondré alguna más Jesús en Getsemaní, cofradía del Cristo del Perdón, Murcia 1996 |
Ecce Homo, para Silla (Valencia) |
Jesús del Madero para Alcantarilla. |
Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos (californios) |
Cristo de la Sentencia (californios) |
Entre el grupo de pasos que puse de Jumilla, me dejé en el tintero la
Aparición de Cristo a Santo Tomás, ejecutado para la Cofradía del Rollo en
1984. Es muy interesante para observar el tipo de anatomía que hacía en
aquellos entonces y apreciar su evolución. |
También cuelgo otra imagen suya bastante desconocida. Es un Cristo preso,
bajo la advocación creo recordar de N. P. Jesús de la Merced o de las
Mercedes, que se conserva en la parroquial de Puebla de Soto. |
Ale, monográfico del auxilio al canto!!!! Es lo único que tenemos por aquí
|
Por otro lado seria muy interesante tener alguna fotografía de su etapa de belenista, comienzos en los que sus figuras para belenes tenian mucho que decir. |
Su capacidad para reproducir retratos es sorprendente, y nos lo demostró
cuando hizo para la iglesia de Santa Catalina hace no mucho esta imagen. |
Aquí os cuelgo el Cristo del Perdón que Hernández Navarro hizo para la
Cofradía del Perdón de Elche en 1990. |
Y ya que Lastrucci pone al Cristo del Perdón, yo cuelgo una en la que
aparece junto a la Virgen de la Victoria, también en Elche. Esta Dolorosa
pertenece a la Hermandad de la Flagelación y Gloria y se estrenó en 1990.
|
La bellísima imagen de Ntra. Sra. de la Huerta realizada por Hernández
Navarro cuando contaba 16 años de edad. Es patrona de Los Ramos y fue
coronada canonicamente el 28 de Mayo de 2000. Una imagen de gran belleza que
mueve rios de devoción. |
Cristo Despojado, realizado para la Semana Santa de Valladolid en 1993 |
Este es el relieve que preside la fachada de la ermita de la Virgen de la
Huerta en Los Ramos. |
Virgen de la Amargura para Valladolid. |
De momento, confórmate con el de Mula. |
(...)" |
Aquí tienes una... |
Ayer puse una foto del Atado a la columna de Las Torres, pero salió muy
pequeña, y aunque se que la coneceis, creo q merece la pena |
Jesús Triunfante de Callosa de Segura La segunda corresponde a un primer plano del rostro del Resucitado de Mula |
Envío unas fotos del pasado Martes Santo del Santísimo Cristo del Perdón de
Elche, obra de Hernández Navarro de 1.990. P.D. La imagen del Cristo está semi arrodillado en una peña, lo que ocurre es que la Cofradía parece ser que está más interesada en que se vea el adorno floral y el "cordoncito del cuello" que la iconografía del Cristo. Autor: ELX1, 19/Abr/2006 11:55 GMT+1: Estas otras fotos pertenecen a la procesión de Lunes Santo de María Santísima de la Victoria obra de Hernánez Navarro de 1.990. |
Ascendimiento (1988): Coronación de espinas (1982): |
Aquí tenéis una foto del Cristo de la Lanzada de Cieza, en el que se aprecia
perfectamente la diferencia de altura de los pies. |
A la lanzada le falta su caballo y su Longinos... |
Podeís ver un amplio reportaje de la procesión de Viernes Santo de Cieza en
la web:
http://miarroba.com/foros/visitar.php?http://www.murciaregion.com; web
de donde he sacado las fotografías que auí muestro. |
El Rostro impresionante de Jesús (este año ha sido el cartel anunciador de
la Semana Santa de Cieza 2006): El grupo al completo: La Virgen y San Juan: |
Imagenes de Hérnandez Navarro en Totana. RESUCITADO.- 1.992 VIRGEN DE LA ALEGRIA.- 1.994 GRUPO DE LA CAIDA.- 1.995 http://miarroba.com/foros/visitar.php?http://www.guadalentin.com/fotos/juevesn06/fotos/020.jpg ECCE-HOMO.- 1.998 |
A ver que os parece este paso, aunque supongo que lo conoceréis, y luego
hablamos: Se trata del mal llamado, Jesús en el Calvario, cuando en realidad
debería llamarse "Cristo de la Sed": |
Aqui las dos imágenes que tiene en Mula, a ver si salen las fotos, se trata
de Jesús Resucitado y María Salomé ambos de la cofradía del Resucitado: |
Siendo el paso de mayor envergadura que tiene en Cartagena, tampoco es especialmente brillante. Aunque tengo que confesar que le tengo un cierto afecto, porque revela a un HN conocedor de la imaginería oriolana. |
Rate,lastrucci... va por vosotros!!
|
Para tener más o menos un idea de lo que podría ser el nuevo paso que en un
futuro tendrá Cieza, pongo este boceto que Hernández Navarro tiene en su
taller. Pd: de_morao, aún no has puesto el Resucitado de Archena y eso que es una de sus obras preferidas. |